This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
“Así que les digo esto e insisto en el Señor: no vivan más con pensamientos frívolos como los paganos.” (Efesios 4:17).
Hace un tiempo leí una historia que se me quedó grabada. Era sobre un elefante de circo que, desde pequeño, había estado encadenado a un poste. Intentó liberarse muchas veces, pero al no lograrlo, terminó por rendirse. Lo más impactante es que, incluso cuando ya no estaba atado, seguía quieto, convencido de que aún no podía moverse. Estaba libre… pero no lo sabía.
Y me pregunto: ¿cuántos de nosotros vivimos así? Aunque en Cristo ya somos libres, seguimos actuando como si estuviéramos encadenados a nuestro pasado. Jesús rompió nuestras cadenas, pero a veces nuestra mente sigue atrapada.
En Efesios 4:17, el apóstol Pablo habla con claridad y urgencia. Les dice a los creyentes —no a los que no conocen a Dios, sino a los que sí— que dejen de vivir como si no supieran la verdad. Porque sí, muchos sabemos que Cristo nos ha hecho libres… pero no siempre vivimos como personas verdaderamente libres. Seguimos aferrados a viejos hábitos, pensamientos o heridas que ya no tienen poder sobre nosotros.
La transformación que Pablo describe no es solo un cambio de comportamiento. Es un cambio profundo de mentalidad. No se trata solo de dejar lo malo, sino de abrazar lo bueno, lo que es justo ante los ojos de Dios. Es vivir cada día con la verdad de Su Palabra como guía. Es elegir la paz en lugar de la ira, hablar con amabilidad en lugar de herir y rendirnos a Dios una y otra vez, dejando atrás lo que nos aleja de Él.
Esta nueva vida no es pesada ni imposible. Es una vida llena de propósito, libertad y belleza. Es la vida para la que fuimos creados: una que refleja el carácter de Dios en lo que pensamos, decimos y hacemos.
Así que déjame hacerte una pregunta, con cariño: ¿hay algo de tu “viejo yo” a lo que todavía te estás aferrando? ¿Algún pensamiento, hábito o herida que te mantiene atado, cuando Jesús ya te hizo libre?
Cristo no solo murió para perdonar tu pasado. Resucitó para darte un futuro completamente nuevo. Hoy, por fe, puedes soltar esas cadenas mentales y dar un paso hacia la vida plena que Dios tiene para ti. Una vida llena de libertad, propósito y el poder transformador de Su Espíritu.
Oración:
Señor, gracias por la vida nueva que me has dado en Cristo. Dame fuerzas para dejar atrás el pasado y vivir plenamente en la libertad que ya me has concedido. Enséñame a vivir en verdad, a buscar la justicia y a reflejar tu santidad cada día. Transforma mi corazón, renueva mi mente y hazme más semejante a ti. En el nombre de Jesús, amén.
Con profundo respeto y un corazón lleno de gratitud, quiero compartir unas palabras sobre tres hombres que han dejado una huella imborrable en mi vida y en la de muchos otros en el Instituto Bíblico Moody: el Dr. Bill Thrasher, el Dr. Michael Rydelnik y el Dr. Winfred Neely.
Juntos, suman más de 100 años de servicio fiel en Moody. Pero más allá de los números, lo que realmente impacta es la manera en que vivieron ese llamado. Cada uno de ellos ha sido un ejemplo de integridad, sabiduría bíblica y pasión por formar a la próxima generación de líderes cristianos. No solo enseñaban con excelencia, sino que vivían lo que predicaban. Su amor por Dios y por sus estudiantes se sentía en cada clase, en cada conversación, en cada oración compartida.
Aunque el Dr. Rydelnik y el Dr. Neely se retiran de sus funciones docentes a tiempo completo, me alegra saber que seguirán siendo parte de la familia Moody. El Dr. Neely continuará aportando en conferencias y publicaciones, y el Dr. Rydelnik seguirá sirviendo con entusiasmo en Moody Radio, guiando a muchos a través de su programa Open Line.
Y aunque el Dr. Thrasher también concluye su etapa como docente, su legado permanece en cada uno de nosotros que tuvimos el privilegio de aprender bajo su guía.
Gracias, doctores Thrasher, Rydelnik y Neely. Gracias por enseñarnos con el ejemplo, por mostrarnos cómo se ve una vida rendida a Cristo, y por invertir tanto en nosotros. Su impacto va mucho más allá del aula. Es eterno.
Un estudio devocional de 30 días con Mark Jobe
Como seguidores de Cristo, nuestra fe es esencial para saber quiénes somos. En Pasos Audaces tenemos como objetivo principal ayudarte a avanzar firmemente en tu caminar con Dios, paso a paso.
Es por eso que, junto a todo el equipo de Hoy en la Palabra, hemos creado Pasos Audaces con Jesús, un estudio devocional de 30 días. Con este nuevo recurso podrás conocer las perspectivas que el Dr. Mark Jobe ha desarrollado en su larga trayectoria pastoral. Además de ser el actual presidente del Instituto Bíblico Moody, Mark es anfitrión del programa de radio Pasos Audaces. Esta reflexión devocional diaria te ayudará a mantener tu mente centrada en la Palabra de Dios y tus ojos enfocados en Cristo. Confiamos que tu corazón se renueve y tu fe se fortalezca, a medida que caminamos juntos en este desafiante viaje de 30 días.