This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
30 de septiembre del 2021 | 2 Corintios 13
Todos los niños que han hecho un largo viaje en el automóvil familiar conocen el temor de escuchar a sus padres decir: “¡No me obligues a poner orden!” En el capítulo final de este libro, el apóstol hace una advertencia similar a los corintios. Él planeaba visitar Corinto nuevamente para responsabilizar a la iglesia por su comportamiento. El apóstol señaló la naturaleza sobria de esta visita usando el lenguaje de Deuteronomio 19:15, que requería que dos testigos verificaran cualquier acusación de maldad. Esto puede ser figurativo, lo que implica que las dos visitas anteriores de Pablo fueron suficientes para hacer que la iglesia fuera culpable de su comportamiento. Sin embargo, está claro que Pablo tenía la intención de disciplinar a los que ignoraron su reproche (v. 2) Su uso del tiempo futuro sugiere que el apóstol planeaba presentar acusaciones y presentar la evidencia contra sus oponentes.
La advertencia de Pablo sobre el poder de Cristo no fue una exageración. En su primera carta a los Corintios, habló de entregar a uno de los miembros descarriados de la iglesia “a Satanás para destrucción de su naturaleza pecaminosa” (1 Corintios 5:5). El apóstol también reveló que Dios había disciplinado a la iglesia a través de la enfermedad y la muerte por observar la Cena del Señor de una “manera indigna” (1 Corintios 11:27–32).
Al instar a los corintios a probarse a sí mismos para ver si estaban “en la fe”, Pablo dio a entender que los supuestos superapóstoles que habían estado intentando poner a la iglesia en su contra no eran verdaderos cristianos (2 Corintios 13:5). Esta advertencia arroja luz sobre lo que significa ser cristiano. Cuando vienes a Cristo con fe, Cristo también está “en ti”. Pero hay mucho más aquí que una experiencia. También hay lealtad. Un elemento clave de la prueba de fe es la adherencia a la verdad (v. 8).
|
|
|
|
POR EL DR. JOHN KOESSLER |
|
El Dr. John Koessler, fue profesor emérito del Instituto Bíblico Moody, en el departamento de Teología Aplicada y Ministerio Eclesial. John y su esposa, Jane, viven en el estado de Michigan. Escritor prolífico, los libros del Dr. Koessler incluyen Dangerous Virtues: How to Follow Jesus When Evil Masquerades as Good (Moody Publishers), The Radical Pursuit of Rest (InterVarsity), The Surprising Grace of Disappointment (Moody) y True Discipleship (Moody). John es también uno de los editores y columnistas de Today in the Word. |