This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
1 de septiembre del 2021 | 1 Corintios 1
Según The Pew Research Center, aproximadamente la mitad de los adultos estadounidenses dicen que han buscado una nueva iglesia en algún momento de sus vidas. La mayoría de las personas eligen una iglesia basándose en la calidad de la predicación, el sentirse bienvenidos por los líderes y el estilo de adoración. Si aplicamos estos criterios para aquellos que vivían en tiempos del Nuevo Testamento, la iglesia en Corinto debería haber sido la mejor opción.
Según el apóstol Pablo, esta iglesia había sido llena “de toda riqueza, tanto en palabra como en conocimiento” (v. 5). Se jactaron de haber recibido la enseñanza de algunos de los maestros más destacados del Nuevo Testamento, como Pedro, Apolos y Pablo (v. 12). La ciudad en la que se reunió era cosmopolita y rica, lo que la convirtió en una de las iglesias más destacadas de su época.
Sin embargo, a pesar de estas ventajas, la iglesia de Corinto también estaba en profundos problemas. Los miembros se habían dividido en grupos que se identificaron con sus maestros favoritos (vv. 10–17). Algunos llevaban vidas inmorales y otros estaban confundidos en cómo vivir la fe cristiana en una cultura pagana (1 Corintios 6–9). Otros malinterpretaron las doctrinas fundamentales de la fe (1 Corintios 15). Algunas de las prácticas de adoración de la iglesia eran disruptivas (1 Corintios 13–14). Como si estos problemas fueran pocos, Pablo enfrentó la oposición de algunos en la iglesia que cuestionaban sus credenciales apostólicas (2 Corintios 2–7). Estas cosas llevaron a Pablo a escribir las dos cartas que estudiaremos este mes. A menudo romantizamos la iglesia del Nuevo Testamento. El estudio de 1 y 2 Corintios debería animarnos a descubrir que la iglesia de entonces no era tan diferente de la nuestra. Dios nos ha capacitado como lo hizo entonces; y también tenemos problemas. Sin embargo, y a pesar de sus defectos, Pablo agradeció a Dios por la iglesia de Corinto (v. 4).
|
|
|
|
POR EL DR. JOHN KOESSLER |
|
El Dr. John Koessler, fue profesor emérito del Instituto Bíblico Moody, en el departamento de Teología Aplicada y Ministerio Eclesial. John y su esposa, Jane, viven en el estado de Michigan. Escritor prolífico, los libros del Dr. Koessler incluyen Dangerous Virtues: How to Follow Jesus When Evil Masquerades as Good (Moody Publishers), The Radical Pursuit of Rest (InterVarsity), The Surprising Grace of Disappointment (Moody) y True Discipleship (Moody). John es también uno de los editores y columnistas de Today in the Word. |