This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
7 de octubre del 2021 | Éxodo 12:1–30
“Oído el clamor de 'viva la independencia”, que repetía lleno de entusiasmo el pueblo que se veía reunido en las calles, plaza, patio, correderos y antesala de este palacio” preámbulo del Acta de Independencia de Centroamérica. El 15 de septiembre de 1821, la Provincia de Guatemala se separó de la Monarquía española junto con ella El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica celebran ese día con desfiles, ferias y fiesta en todo su territorio.
Aún antes de que sucediera, Dios declaró que la Pascua sería el primer mes del primer año en el calendario de Israel (vv. 2, 14). ¡El décimo día sería su Día de la Independencia! La Pascua fue la otra cara de la décima plaga: el primogénito egipcio moriría, “sentencia contra todos los dioses de Egipto” (v. 12), pero Dios había determinado que los israelitas vivirían. Debido a que sacrificaron un cordero y pusieron su sangre en los postes de sus puertas, el ángel de la muerte “pasaría” esa casa y perdonaría a la familia que estaba adentro (vv. 7, 13). Luego, el cordero se asaría y se serviría como el plato principal de la cena de Pascua.
El pan sin levadura era otra parte simbólica de esa comida (v. 15). No tener levadura indica prontitud o prisa, es decir, ¡cuán rápido los egipcios querían que se fueran! La ausencia de levadura también llegó a significar santidad, pureza o consagración.
Moisés proclamó la Pascua como una fiesta nacional, que se celebraría en el futuro en la Tierra Prometida (vv. 24–27). Esta declaración fue un acto de fe: Moisés confiaba completamente en que sucedería lo que Dios dijo. Y su obediencia estaba a la altura de su fe. Les dijo a los ancianos de Israel que “fueran en seguida” para llevar a cabo las instrucciones (vv. 21–23). Los israelitas recordarían, a través de los siglos, la obra poderosa de Dios a favor de ellos. ¡Es por eso que los judíos todavía celebran la Pascua hoy!
|
|
|
|
POR BRAD BAURAIN |
|
El Dr. Brad Baurain ha trabajado como escritor y editor de Today in the Word desde 1993. Actualmente, se desempeña como profesor asociado y director del programa TESOL en Moody Bible Institute. Brad tiene el privilegio único de tener un título de cuatro universidades diferentes (incluida Moody). También ha enseñado en China, Vietnam, Estados Unidos y Canadá. Brad y su esposa, Julia, tienen cuatro hijos y residen en Munster, Indiana. |