This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
14 de octubre del 2021 | Deuteronomio 9:7–29
“Debemos pasar mucho tiempo en oración”, argumentó R. A. Torrey en Cómo Orar. “Debemos entregarnos a la oración ferviente, constante’, persistente, insomne, vencedora . . . Le he pedido al Padre que de todo lo que Él pueda hacer de mí, que me haga en todo ocasión un intercesor, que me haga un hombre que sepa orar, y que pasa mucho tiempo en oración”.
Moisés es conocido en todas las Escrituras como un poderoso hombre de oración (Jeremías 15:1). Durante el incidente del becerro de oro, Dios condenó justamente a los israelitas y propuso acabar con ellos, convirtiendo a Moisés en una gran nación (Deuteronomio 9:14). No sabemos si esa oferta tentó a Moisés, pero él intercedió por Israel basado en el pacto patriarcal y la reputación y gloria de Dios (véase Éxodo 32:9–14; Números 14:13–19). Dios concedió la oración de Moisés y cedió.
Una vez que se detuvo la idolatría, Moisés regresó al Sinaí y le pidió a Dios “yo te ruego que les perdones su pecado . . . ” o “¡bórrame del libro que has escrito!” (Éxodo 32:30–32). El corazón de Moisés por la intercesión estaba claro: cayó con el rostro en el suelo, lo que indica una humildad extrema, la duración de tiempo y su ayuno, 40 días y 40 noches (Deuteronomio 9:18–20). Estaba profundamente entristecido por todo el pecado que había cometido el pueblo, y dijo: “Tuve verdadero miedo del enojo y de la ira del SEÑOR” (Deuteronomio 9:19). También intercedió por Aarón, un detalle que no está en la historia original.
Cuando volvió a visitar este episodio en Deuteronomio, Moisés no endulzó la memoria. Dijo sin rodeos que durante su liderazgo una de las principales cualidades de la nación había sido la rebeldía (vv. 7, 24). No estaba tratando de infligir en ellos culpa. Más bien, esto tenía la intención de ser un recordatorio instructivo para ayudar a la gente a ser más prudentes espiritualmente.
|
|
|
|
POR BRAD BAURAIN |
|
El Dr. Brad Baurain ha trabajado como escritor y editor de Today in the Word desde 1993. Actualmente, se desempeña como profesor asociado y director del programa TESOL en Moody Bible Institute. Brad tiene el privilegio único de tener un título de cuatro universidades diferentes (incluida Moody). También ha enseñado en China, Vietnam, Estados Unidos y Canadá. Brad y su esposa, Julia, tienen cuatro hijos y residen en Munster, Indiana. |