This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
10 de octubre del 2021 | Éxodo 15:1–21
Hay cientos de canciones de cada universidad. Estas canciones son memorizadas por generaciones de exalumnos leales y cantadas en eventos deportivos o reuniones universitarias, reclamando la victoria de su alma mater.
Después de su victoriosa liberación de Egipto, Moisés, Miriam y el pueblo de Israel celebraron con una canción, ¡dando gloria a Dios por la victoria! Tuvieron tiempo para detenerse y regocijarse porque literalmente no quedaban soldados egipcios para detenerlos. Hasta ahora, no sabíamos que Moisés tenía un lado musical, pero dirigió al pueblo en el canto (v. 1). Su hermana Miriam dirigió a las mujeres en baile y con un canto (v. 21).
Su canción, puntuada por declaraciones de la suprema grandeza de Dios (vv. 11, 18), tiene al menos tres temas principales. Primero, Dios es un guerrero divino que ganó la victoria por Sí solo. Había luchado por Su pueblo y había demostrado Su majestad, poder y justa ira (vv. 3–8; cf. Salmos 18:6–19). En segundo lugar, los enemigos de Dios calculan muy mal. Presuntuosamente se jactan de que el premio ya está en sus manos, pero se equivocan. Al final, temblarán con el temor del Señor. La canción se burla no solo de los egipcios (v. 9) sino también de los futuros enemigos (vv. 14–16) en este sentido.
En tercer lugar, Dios es relacional. Una vez más salvó a Su pueblo elegido. Él es “el Dios de mi padre” (v. 2). Continuará liderando y guiando debido a Su amor infalible del pacto (v. 13). La liberación del Mar Rojo es solo el comienzo: Él está trayendo a Su pueblo, el pueblo que Él mismo “compró” o “adquirió”, a la tierra prometida, donde los “plantará” con seguridad (vv. 16–17).
|
|
|
|
POR BRAD BAURAIN |
|
El Dr. Brad Baurain ha trabajado como escritor y editor de Today in the Word desde 1993. Actualmente, se desempeña como profesor asociado y director del programa TESOL en Moody Bible Institute. Brad tiene el privilegio único de tener un título de cuatro universidades diferentes (incluida Moody). También ha enseñado en China, Vietnam, Estados Unidos y Canadá. Brad y su esposa, Julia, tienen cuatro hijos y residen en Munster, Indiana. |