This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
16 de marzo de 2021 | Génesis 24
Como profesora universitaria, una de las conversaciones más comunes que tengo con mis estudiantes es sobre la voluntad de Dios. ¿Cómo nos revela su dirección? En los años avanzados de Abraham, su principal preocupación se convirtió en la esposa de Isaac. Solo a través del matrimonio y la paternidad de Isaac continuaría el pacto de Dios, por lo que Abraham le dio a su siervo administrador instrucciones específicas sobre cómo encontrar a la mujer adecuada.
Cuando el siervo llegó a Nacor, se detuvo junto a un pozo con sus diez camellos y, en oración, ideó un método único para descubrir la voluntad de Dios. Administraría una prueba. El siervo le pediría de beber a una chica, y si ella también se ofrecía a dar agua a sus camellos, entonces ella sería “la indicada”. Antes de que terminara de orar, llegó Rebeca (v. 15). El siervo notó su belleza e inmediatamente le pidió a Rebeca de beber. Ella ofreció sin dudarlo. Luego se ofreció a dar agua a sus camellos también. Su jarra tenía aproximadamente 3 galones de capacidad. Dado que un camello sediento puede beber de 25 a 40 galones–Rebeca tuvo que llenar su jarra unas 130 veces. El sirviente podría agregar “gran trabajadora” y “espíritu de servicio” a sus cualidades.
El siervo la miró fijamente, orando por la confirmación interna de sus observaciones externas. Claramente recibió la seguridad que buscaba porque, cuando Rebeca terminó, le dio obsequios costosos y le preguntó por su familia (vv. 22–23). Al enterarse de que ella era, de hecho, pariente cercana de Abraham, el siervo adoró al Señor. La visita del siervo a la familia de Rebeca sirvió como una confirmación más, al igual que la voluntad de Rebeca de irse de inmediato—incluso cuando su familia pidió diez días más con ellos.
|
|
POR KELLI WORRALL |
Kelli Worrall es profesora de comunicación y catedrática en el departamento de Música, Artes y Medios del Instituto Bíblico Moody. Es autora de dos libros, uno junto a su esposo Peter. Es graduada de Cedarville University (BA), con estudios de postgrado enTrinity Evangelical Divinity School (MRE) y Roosevelt University (MFA). Ella y su esposo son conferencistas regulares en eventos y retiros. Viven en el noroeste de Illinois con sus dos hijos. |