This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
7 de Junio del 2021 | Salmos 79
Cuando ocurre un desastre natural como un terremoto o un huracán, los funcionarios del gobierno recorren las áreas más afectadas. Lo hacen para demostrar que reconocen la situación trágica y tienen la intención de hacer algo al respecto. Otra razón es resaltar la devastación para despertar la compasión para que muchas personas contribuyan y participen en los esfuerzos de socorro.
En la lectura de hoy, el salmista lleva a Dios en un recorrido por su devastación. Esto no fue un desastre natural, sino una rotunda derrota militar. El salmista le recuerda a Dios: “Han entregado los cadáveres de tus siervos como alimento de las aves del cielo . . . Por toda Jerusalén han derramado su sangre, como si derramaran agua, y no hay quien entierre a los muertos” (vv. 2–3). El salmista apela a la compasión de Dios para que Él traiga alivio.
Al mismo tiempo, el salmista reconoce que su derrota y la destrucción del templo fueron bien merecidas. Reconoce los “pecados de ayer” y ora para que Dios los perdone (vv. 8–9). El salmista anhela la liberación de Dios no solo por su propio bien, sino por el bien de Dios. Las potencias extranjeras que dominaron a Israel vieron su victoria como una señal de que el Dios de Israel era débil e incapaz. El salmista suplica: “¿Por qué van a decir las naciones: ‘¿Dónde está su Dios?’” (v. 10). Ve a Dios como un buen pastor y ora para que intervenga para protegerlos. Cuando llegue esa liberación entonces, “nosotros, tu pueblo y ovejas de tu prado, te alabaremos por siempre” (v. 13). El pueblo judío ha continuado orando este salmo el noveno día del mes hebreo de Av (Tishá B’av), que conmemora la destrucción del Templo de Salomón.
|
|
|
|
POR RYAN COOK |
|
Ryan Cook es profesor asociado de Antiguo Testamento y Hebreo en Moody Theological Seminary. Ha trabajado en el campo de la educación cristiana y fue pastor en Michigan durante siete años. Ryan, su esposa Ashley y sus tres hijos residen en el noroeste de Indiana.
|