This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
Mientras los científicos siguen buscando formas de combatir el COVID-19 modificando fármacos que han sido usados para combatir otras infecciones virales, muchos buscan protección divina. En estos días de pandemia, muchos cristianos deciden ejercitar una "fe sin temor". Sin embargo, en algunos casos pudiera tratarse de una respuesta despreocupada, o incluso supersticiosa, y no de una verdadera fe evangélica. De hecho, algunos consideran que la idea de enfrentarse al Coronavirus con fe y sin miedos es un posicionamiento político. Desde nuestro aislamiento forzado, comentamos sobre la fe que se ejercita ante la vida y la muerte.
Podría decirse que el COVID-19 no sólo nos trae un estado de alerta, distancia social y aislamiento forzoso, además, parece habernos traido un estado de neurosis global. Los bruscos cambios, que golpean nuestras rutinas diarias y ritmo de vida, parecen haber tenido efectos neuróticos inmediatos. La acumulación de papel higiénico, botellas de agua, gel antibacterial y otras utilidades dan muestra de los trastornos de caracter psicológico sufridos por muchos ante la pandemia. Ahora, con el forzoso distanciamiento social, aislamiento en casa e incluso cuarentena, muchos profesionales de la salud mental se preocupan por los estragos emocionales del confinamiento. Por otro lado, puede ser un tiempo excelente para planificar y aprovechar el tiempo y conectar más profundamente con los miembros de nuestra familia
Director de Ministerio Reforma y pastor en la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, de donde es originario. Es conferencista, escritor y Doctor en Filosofía por el Calvin Theological Seminary. Reside en la ciudad de Villahermosa, México, junto a su esposa y 4 hijos.
Es Gerente de Radio Moody. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por Moody Bible Institute, y Masters en Teologia por McCormick Theological Seminary y The Lutheran School of Theology en Chicago. Es colaborador de Ministerio Reforma y ComunicadoresOnLine. Gerson tiene larga experiencia como productor de audio y capacitador profesional en Estados Unidos y América Latina.
Aliada en la creación y análisis de estrategias empresariales, ofrece consultoría en soluciones sustentables. Aficionada a la lectura y al estudio de la cultura y la sociedad. Vive entre Estados Unidos y México y disfruta conversando entre amigos y sus largas caminatas con Chica, una labradoodle incansable.
Escritor, blogero, conferencista y teólogo, Guillermo ha mantenido una extensa actividad en la creación de materiales para diferentes agencias cristianas. Es autor de varios libros de reflexión teológica, formación pastoral y exposición bíblica.
Entre Amigos es un espacio diseñado para conversar sobre cualquier tema, con diferentes puntos de vista y siempre en diálogo con la tradición judeocristiana. La posibilidad de pensar diferente, y aún así mantener la amistad y el diálogo, no ha caracterizado al cristianismo. Sin abandonar las raíces históricas del Evangelio, Entre Amigos propone conversar de todo, considerarlo todo y retener siempre lo mejor. Conversamos sobre temas poco considerados en los púlpitos, pero que representan el quehacer humano en un mundo en el que nada escapa de la realidad de Dios. Entre Amigos es coproducido por Radio Moody y Ministerio Reforma.