This site uses cookies to provide you with more responsive and personalized service and to collect certain information about your use of the site. You can change your cookie settings through your browser. If you continue without changing your settings, you agree to our use of cookies. See our Privacy Policy for more information.
Descubrir dónde las personas encuentran sentido en la vida pudiera ser una tarea difícil. Sin embargo, The Pew Research Center le dio la oportunidad a un grupo de encuestados de describir en sus propias palabras cosas que dan un sentido, significado y satisfacción a sus vidas. Lo que la investigación descubrió es que los estadounidenses se aferran a la familia, la buena salud, la relación romántica, los amigos y su carrera para dar sentido a sus vidas. Creemos que los norteamericanos no son, en ese sentido, tan diferentes al resto de nosotros. Consideramos donde queda la idea transcendente de que el sentido de la vida, de forma total y absoluta, se encuentra en Dios y su oferta de intimidad con el ser humano.
Una serie de experimentos dirigidos por Emily Sumner en The University of California Irvin concluyeron que los niños de 1 y 2 años tiende a elegir la última opción que se les presenta. Cuando los niños respondieron las preguntas señalando, eligieron la segunda opción la mitad del tiempo, casi al azar. Pero cuando los niños hablaron sus respuestas, eligieron la segunda opción el 85 por ciento de las veces. Al parecer los adultos hacen justamente lo opuesto eligiendo la primer opción que se nos presenta. Consideramos con cierto excepticismo este hallazgo científico que, de ser cierto, abre las puertas a la manipulación de niños y adultos. Aunque, por otro lado, la experiencia de la sociedad contemporánea confirma que los seres humanos podemos ser altamente manipulables.
Es Gerente de Radio Moody. Licenciado en Comunicación por The Moody Bible Institute, y Masters en Teologia por McCormick Theological Seminary, y estudios de posgrado en The Lutheran School of Theology. Es profesor de Historia Eclesial en el Seminario Biblico Hispano de Chicago. En la actualidad, produce y presenta el podcast Entre Amigos. Es colaborador del portal Ideas y Voces. Su larga trayectoria como productor de medios lo ha llevado a ofrecer talleres de capacitación por Estados Unidos, América Latina y Europa.
Aliada en la creación y análisis de estrategias empresariales, ofrece consultoría en soluciones sustentables. Aficionada a la lectura y al estudio de la cultura y la sociedad. Vive entre Estados Unidos y México y disfruta conversando entre amigos y sus largas caminatas con Chica, una labradoodle incansable.
Escritor, blogero, conferencista y teólogo, Guillermo ha mantenido una extensa actividad en la creación de materiales para diferentes agencias cristianas. Es autor de varios libros de reflexión teológica, formación pastoral y exposición bíblica.
Entre Amigos es una conversación sobre la fe cristiana en el mundo contemporáneo.